SELLOS VEGANO Y SELLOS CRUELTY-FREE: TODO LO QUE HAY QUE SABER
SELLOS VEGANO Y SELLOS CRUELTY-FREE: TODO LO QUE HAY QUE SABER
SELLOS VEGANO Y SELLOS CRUELTY-FREE: TODO LO QUE HAY QUE SABER

¿PARA QUÉ EXISTEN LOS SELLOS VEGANO Y CRUELTY-FREE:?

Los sellos que aparecen en algunos productos nacen con la idea de facilitarle la vida al la población consumidora. Es decir, para poder hacer la compra lo más rápido posible, viendo de un solo vistazo si el producto que ha elegido cumple las normas de calidad o valores que van con su estilo de vida: sello vegano, ecológico, de denominación de origen, sellos cruelty-free, etc.

 

DIFERENCIA ENTRE VEGANO Y CRUELTY-FREE

Actualmente ya existe más conocimiento sobre el veganismo, pero una duda que sigue siendo muy habitual es no conocer las diferencias entre el sello vegano y el sello cruelty-free. Básicamente, el sello vegano marca los productos del mercado que no contienen ningún ingrediente de origen animal. Mientras que el sello cruelty-free marca los productos del mercado que no han sido testados en animales, independientemente de si contienen o no ingredientes de origen animal.

 

¿CÓMO SE CONSIGUEN LOS SELLOS VEGANO Y CRUELTY-FREE?

 

Sellos cruelty-free

Existen tres logos oficiales reconocidos internacionalmente para certificar que un producto no ha sido testado en animales:

  • Sello PETA cruelty-free 

Para poder usar este sello las empresas deben firmar una declaración donde se comprometen a no ejecutar, pagar o encargar pruebas en las que se utilicen animales en todos los ámbitos que rodean al producto. Ni ahora ni en el futuro, en ningún país del mundo. Además de esto deberán abonar un único pago de 350 dólares por la licencia una vez se haya aprobado la concesión del sello. La particularidad de este sello es que no garantiza auditorías independientes de la marca para revisar la veracidad de la declaración.

  • Sello Leaping Bunny para productos libres de crueldad

Para poder usar este sello en sus productos las empresas deben firmar un compromiso similar al de PETA, que se renueva cada año. Sin embargo, las marcas también deben pasar auditorías independientes de verificación que aseguren el cumplimiento de las obligaciones firmadas. El pago de esta licencia va en función de los beneficios brutos de cada empresa.

  • Sello Choose Cruelty Free    

Este sello se lo otorgan a productos que firmen un contrato que acredite que ni el producto final, ni los ingredientes para su formulación, han sido probados en animales. Deben demostrar que el producto es 100% cruelty-free desde hace al menos un año. Y el resto de empresas asociadas al producto deben estar también certificadas. Este contrato se revisa regularmente para comprobar el cumplimiento de las normas. Para conseguirlo se debe hacer un pago de 100 dólares australianos y además pagar una tarifa anual en función de las ventas brutas de la empresa.

 

Sellos veganos y vegetarianos

El organismo más popular en España es V-Label. Este organismo emite dos sellos de certificación:

  • V-Label vegana

Este sello garantiza que el producto que lo lleve no ha sido elaborado con ingredientes de origen animal y que en su proceso de producción tampoco se han usado animales ni ingredientes de origen animal. Para solicitarlo, una empresa debe mandar toda la información a la EVU (European Vegetarian Union) y esta le enviará un presupuesto personalizado. Una vez aceptado el presupuesto y firmado el contrato, la EVU hará una investigación para su verificación y, tras aprobar, la empresa pagará una cuota anual para mantener el sello.

  • V-Label vegetariana

Este sello se le otorga a productos que no contienen carne ni derivados de la carne de animales terrestres o marinos. Las empresas deben presentar el listado de ingredientes y están obligados a informar de algún cambio que pudieran hacer en el producto o la producción. Tras la inspección de la EVU y la aceptación del presupuesto, la empresa debe pagar una cuota anual. 

Sello Internacional Cruelty Free & Vegan

Este sello emitido por PETA certifica que los productos que la llevan son, además de veganos, libres de crueldad animal. Para conseguirlo es necesario que la empresa certifique que en su producto (y en el proceso de producción de su producto) no se han utilizado animales ni para su creación ni para su testeo.

 

VENTAJAS DE CERTIFICAR TUS PRODUCTOS CON SELLOS VEGANO Y CRUELTY-FREE

 

Para el consumidor

 

  • Tiempo: a la hora de hacer la compra no es necesario que los consumidores/as se paren en cada producto nuevo a leer los ingredientes para comprobar si es apto. Solo viendo el sello pueden ahorrar tiempo a la hora de hacer la compra.
  • Garantía: los consumidores/as no conocen exactamente el origen de todos los aditivos de los productos. De un simple vistazo puede saber si el producto en el que estaban interesados cumple los estándares que quieren, sabiendo que la institución que ha emitido los sellos los garantiza.

 

Para la empresa

 

  • Imagen de marca: tus productos identificados con el sello hablarán por ellos mismos de tus valores y tu ética, claridad y transparencia, creando fidelización y vínculos emocionales con tu público objetivo y tu público potencial. 
  • Aumento de ventas: al ser más fácil de localizar como producto vegano y cruelty-free  es muy probable que, simplemente por la rapidez, tu producto sea escogido por tus clientes.

 

VALOR AÑADIDO

En La Zorra sabemos muy bien que en el proceso de compra-venta, todo comunica. Y el valor añadido que otorga a un producto llevar un sello de compromiso con el veganismo y la denuncia de la crueldad animal hace una labor que no es solo práctica, sino que también ayuda a dar visibilidad al movimiento, haciéndolo presente cada vez más en los supermercados y mercados, restaurantes, tiendas de cosmética, etc. Podemos concluir animando a los productores, marcas y empresas a que soliciten los sellos acreditativos. Tienen más valor de lo que cuestan.

 

Te animamos a que, si quieres conocer más información sobre cómo promocionar tu marca o las virtudes de tus productos o servicios veganos y éticos, te pongas en contacto con nosotras para descubrir cómo podemos ayudarte. Estudiaremos de forma personalizada tu caso para encontrar la mejor manera de acercar tus productos y sus valores al consumidor, bien desde una asesoría individualizada o bien con nuestra gestión experta de los canales de comunicación de tu marca.

Suscríbete

Loading

MARKETING VEGANO: COMUNICACIÓN ÉTICA, HONESTA Y TRANSPARENTE

MARKETING VEGANO: COMUNICACIÓN ÉTICA, HONESTA Y TRANSPARENTE

Lo más importante a la hora de hacer marketing vegano es que la empresa que lo haga también lo sea. Porque la clave de este tipo de marketing no es otra que la transparencia. El público vegano es exigente, es analítico y está informado. Si tu empresa no es honesta,...

INFANCIA Y VEGANISMO: EDUCACIÓN EN LA CRIANZA VEGANA

INFANCIA Y VEGANISMO: EDUCACIÓN EN LA CRIANZA VEGANA

Si la maternidad y paternidad ya suele ser objeto de críticas, opiniones ajenas y consejos no solicitados, cuando se trata de crianza vegana los juicios son, en ocasiones, muy duros. Incluso hoy en día, con toda la información a nuestra disposición, infancia y...

Contacta con La Zorra

Si quieres que nos conozcamos y ver todo lo que podemos hacer juntos, cuéntanos un poco acerca de tu negocio ético y sobre cómo podemos ayudarte. Estudiaremos tu caso sin compromiso y buscaremos una estrategia que se ajuste a tus necesidades y tu presupuesto. ¡Pide por esa boquita!